Este viernes María finalizaba su periplo de la Costa Vasca y me propuso acompañarla en esta su última etapa. No lo rechacé ya que era una zona que no conocía y qué mejor ocasión para efectuar un primer contacto con esta parte de nuestra geografía. Es una ruta que discurre por zonas más bien urbanitas y humanizadas, pero también por monte y naturaleza como son el Serantes y Punta Lucero, ninguno de los cuales conocía. La ruta la comenzamos en el Puente Colgante y esta fué también la primera vez que lo ví y utilicé. Qué gozada de construcciones y que ahí siguen dando su servicio. Por la margen izquierda, de Portugalete a Santurtzi y de aquí subida al Serantes pasando por su fuerte que no pudimos visitar por estar cerrado el recinto. Del Serantes a Punta Lucero por Valle y La Cuesta, y ya de aquí bajada a La Arena y desde Pobeña seguir por el trazado del antiguo tren minero que transportaba el mineral hasta los descargaderos, hasta Kobaron donde finaliza la ruta. El tiempo aunque con sol, muy húmedo, mucha bruma en el horizonte que dificultaba la visión en lejanía aunque dando un toque distinto al paisaje. Cuando había brisa se agradecía, pero cuando no, bochorno. Bastantes fuentes en todo el camino
Fecha: 12/Set/2014
Zona: Gran Bilbao, Getxo, Encartaciones, Zierbana
Acceso: Desde Las Arenas
Cumbres: Serantes (448 m) y Punta Lucero (307 m)
Poblaciones/Barrios: Las Arenas, Portugalete, Santurtzi, Valle, La Cuesta, La Arena, Pobeña, Kobaron
Distancia del recorrido: 20,43 Km
Desnivel acumulado: +770,23 m
Caminos:
GR 65 (Camino de Santiago)
GR 123 (Vuelta a Bizkaia)
PR-BI 220 (Zierbana. Sabor a mar)
Transporte:
Donostia-Bilbo: Bus de Pesa a las 6:30. Llega a Bilbo a las a las 7:40
Bilbo-Las Arenas: Metro San Mames - Plentzia (Areeta)
Kobaron-Bilbo: En coche
Bilbo-Donostia: Bus de Pesa a las 20:00. Llega a Donostia a las a las 21:10
GPS: Garmin eTrex 30 (GPS + Glonass + Waas)
Camara: Sony ILCE 7R con Carl Zeiss Vario-Tessar T* FE 24-70mm F4 ZA OSS
¿Turkey? No, Portugalete desde Las Arenas. Bonita mañana tenemos hoy. Por la bruma, porque por lo demás hace mucha humedad


El puente colgante desde la margen derecha. Pues nada, a montar en él, que ilu, nunca lo he hecho

Y aquí desde la otra margen en Portugalete



Por Santurtzi

El puerto pesquero. Barco a topitos

La Lonja de pescado y Cofradía de pescadores


Nuestra Señora del Carmen

Los yates de los pobres

Empezamos a subir al Serantes y ahí dejamos el puerto y Getxo entre brumas


A lo lejos no se ve nada. Igual mejor

Hacia arriba

Ahí tenemos las antenas del Serantes

Panel informativo en los fuertes. ¡Qué rico tiene que estar ese cornite!

Los fuertes. Estaba cerrado su acceso por unos nidos de vívoras que habían encontrado allí, según nos dijeron

Arte urbano

Bonita estampa del puerto ¿Qué cimas son las del fondo?

Esa cúpula en el puerto que no se lo que será

Los buzones del Serantes


Los fuertes desde aquí arriba

El torreón del Serantes con la antena detrás

El torreón sin la antena

Abanto-Zierbena, Gallarta y al fondo los montes de Triano

Kardeo, Valle y La Cuesta. Vamos hacia Valle

Rústicos este banco y mesa que han puesto aquí

La sima Cueva Mayor en el cordal del Serantes

Por aquí vamos

Qué tranquilos están estos

La iglesia de La Cuesta

Un pequeño tentempié para seguir la marcha

Seguimos hacia Punta Lucero. Ahí dejamos La Cuesta

El puerto de Zierbena

Punta Lucero con sus ventiladores. A ver si soplan para acá

Este cordal de Punta Lucero. A la izquierda el Serantes

Venimos de La Cuesta y vamos hacia La Arena

Del Serantes a La Arena. Enfrente los montes de Triano y Petronor

Estas cimas de Punta Lucero están plagadas de elementos bélicos

Petronor y sus fumarolas. Menos mal que no sopla para aquí

La Arena y Pobeña

El buzón de Punta Lucero

Vistas desde aquí

Bunkers..

..y piezas de artillería por el cordal


Ahí dejamos Punta Lucero

Por el camino del Xanti

Playa de La Arena

La playa de La Arena desde el camino del antiguo tren minero que seguiremos hasta Kobaron. Enfrente Punta Lucero de donde venimos


Ahí dejamos La Arena

Por Punta Lucero asoman los ventiladores del puerto de Bilbao

Qué paz

La costa por esta parte muy rota pero bonita

Paneles informativos


Por este lado la punta de Onton con el complejo de Derivados del Fluor. Al fondo Castro Urdiales entre la bruma

Desniveles

Track sobre ortofoto. Para Detalles y descarga del track, pulsar sobre el icono de salida
No hay comentarios:
Publicar un comentario