Hay que aprovechar que estos días no llueve que ya me estaban saliendo agallas. Pues nada, una desde mi pueblo a Altzibar, harto conocida, pero bonita de cualquier manera y la cuenta para darle caña a la princesita del guisante, que hay que ir tomando contacto con ella. Se porta. Bueno, la ruta es la de costumbre, hasta Arritxulo por Endarlatsa, torres de Pika, Pagogaña, collado de Soroeta para visitar el mojón del desertor, Erlaitz, canal de Domiko, camino de Oiartzun y alto de Arritxulegi. Parada para amarretako. Luego desde aquí bajada a las minas de Arditurri por el mejillón de Arditurri y por el bidegorri a Altzibar, fin de la ruta. El día más soso que estos de atrás, muy brumoso y el sol casi ni asomar. Pero para caminar muy bien. No he dejado de acariciar a la princesita del guisante. Y le ha debido de gustar mucho porque agradecida ha respondido muy bien. No sé por qué me da que vamos a congeniar como uña y carne. Esto promete
Algunos datos
Fecha: 11/Mar/2014
Zona: Bidasoa, Donostialdea
Acceso: Desde Bera
Cumbres: Pagogaña (481 m) y Erlaitz (495 m)
Poblaciones/Barrios: Bera, Altzibar
Distancia del recorrido: 26,74 Km
Desnivel acumulado: +895,20 m
Caminos:
GR 11 (Ruta Pirenaica)
GR 121 (Vuelta a Gipuzkoa)
GR T2 (Erlaitz-Oiartzun)
PR-GI 1006 (Corazón de Peñas de Aia)
PR-GI 1007 (Antiguo tren de Artikutza)
PR-GI 1010 (Vuelta a las cimas de Peñas de Aia)
PR-GI 1012 (Vuelta a Mezuri)
PR-NA 21 ()
Transporte:
Donostia-Irun: Tren de Renfe a las 7:00. Llega a Irun a las 7:23
Irun-Bera: Autobus de la Burundesa a las 8:00. Llega a Bera sobre las 8:20
Altzibar-Donostia: Autobus interurbano. Los hay a en punto, y 20 y menos 20
GPS: Garmin eTrex 30 (GPS + Glonass + Waas)
Camara: Sony ILCE 7R con Carl Zeiss Vario-Tessar T* FE 24-70mm F4 ZA OSS
Aquí comienza la ruta de hoy. Donde comenzó la mía: Bera de Bidasoa
El puente de San Miguel
El Bidasoa y Bera desde el puente
Amiguitas. No hablan pero como se fijan
Ahora por la vía verde hasta Endarlatsa
¿Berros? Había una ranita pero debe de andar por ahí buceando
Más amiguitas
Bungalow al lado del río para hacer cochinadas. Si las hacéis no las dejeis en medio del camino que luego alguien las puede pisar
Viendo esas rocas horadadas..
..imagino lo que tuvieron que currar para hacer estos agujeros a pico y barreno
Endarlatsa. Puente nuevo y puente viejo sobre el Bidasoa
La estructura de éste. Obras de ingeniería, aunque no peguen mucho con el entorno
Subiendo hacia Pagogaña el sol hace intentos de salir y los colores se intensifican
El Kopakarri y lo más que se verá de Peñas de Aia hoy
Los pinos ya echan sus inflorescencias
Paso por las torres de Pika..
..y algún que otro obstáculo que me cierra el camino
Kopakarri se divisa a menudo en esta ruta. Y Peñas de Aia debería
Estas vacas cuernos largos empiezan a abundar por nuestra orografía ¿Qué raza son? ¿De dónde vienen?
Vengo de Endarlatsa y voy a Erlaitz
El sol lo ha intentado pero las nubes no le han dejado
Amiguitas. Qué paz se respira
Llego a Pagogaña. Ruinas del fuerte que existió en esta cima
Las vistas suelen ser amplias desde aquí. Hoy no lo son tanto
A la derecha al fondo el Erlaitz, hacia donde me dirijo
El mojón del desertor en el collado de Soroeta. Se trataba de un mojón militar disuasorio ante los desertores, con la inscripción: DESDE AQUÍ LA DESERCIÓN TIENE PENA DE LA VIDA
Subiendo al Erlaitz las vistas a Txingudi no son muy claras. Amiguetes en estas cuestas
Por aquí se zurraron la badana. Bunker del Erlaitz
Amiguete saciando su sed
El Erlaitz y su característica cumbre con la charca en su cima
Ruinas de las dependencias de los trabajadores del fuerte que nunca se hizo
Bonito lugar para amaiketako pero aún no toca
La cotolla (otía) ya revienta de amarillo
Este no se quitará la txapela en todo el día
Piñitas..
..y la corteza de su papi
Al fondo el Erlaitz y las ruinas. A su derecha el collado Soroeta y el Pagogaña, por donde he venido
Esta zona hacia Olistieta es muy agradable de caminar..
..aunque hoy las vistas no tengan nada que ver con otros días
Kopakarri desde Olistieta
Amiguete
Alguien le ha tosido. Vaya putada
Piñitas de alerce
Relajante a tope el caminar por aquí
Me vigilan
Ramificación de caminos. Yo de derechas
Ahora a descender hacia el canal de Domiko..
..al que se llega en un periquete
Por esta parte el canal cambia su fisonomía. Aquí lo han forrado
A través de los árboles se divisa la presa y pantano de Endara o San Antón
Naturaleza viva y muerta
Por aquí el canal serpentea ya cubierto
Bonitas texturas en tronco muerto
Me voy a marear con tanta S
Por aquí prohibido sacarla para mear por lo que pueda pasar. Nunca me había fijado en esas colmenas
El pantano y barrio de Endara. Bonito está Kopakarri
Amiguetes. Me han dado recuerdos para vosotros
El collado de Aritxulegi con su aterpe
Bosquecito de alerces detrás del cual..
..se encuentra Arritxulo
Un caldito de entrante..
..y unos culines de sidra
Reflejo de un búho muerto de hambre esperando al plato fuerte
¡¡Qué maravilla!! Esto son huevos y no los míos
Mejor dicho, esto eran huevos. Este plato no hace falta limpiarlo
En una de las paredes. Para el que no sepa euskera (A mí me lo han chivado): Un cálido espacio de piedra y madera, un entorno de libertad... Al norte, las Peñas de Aia, antesala Pirenáica, una de las moles de granito más antiguas. Más allá, la mar y, marcando el norte, la estrella Polar. Al sur, Bianditz; la espesura de los bosques esconde los restos dejados por nuestros antepasados. Y, en este entorno, sol y luna dibujan a diario el camino que va de este a oeste
Como veis, Arritxulo está cambiado
Mikel, el jefe de la barraka
En la parte exterior..
..de Arritxulo
Ahí dejo Arritxulo..
..y sigo ruta
El día sigue brumoso
Yo para allá
Hojas de acebo
Soroxo. Por Bianditz hay que andar con antiniebla
Amiguetes
Desde Soroxo un poco de pista..
..y enseguida hacia abajo a la búsqueda..
..del mejillón de Arditurri
Desde aquí las vistas de Peñas de Aia son muy bonitas, pero hoy os vais a quedar con las ganas
Desde el interior del mejillón
El mejillón y su entorno
Kaneko en Arditurri
Dejo el complejo de Arditurri
Las cimas cercanas se dejan ver
Prímulas. Estaba plagado de ellas
Olaberría..
..donde se encuentra la karobia, estas ruinas..
..y este bonito puente de piedra
Flores de diente de león
Llegando a Ergoien ya se puede dar por concluída la ruta..
..que termina en Altzibar. Lo que fué un molino, no se si seguirá en uso
Desniveles
Track sobre ortofoto. Para Detalles y descarga del track, pulsar sobre el icono de salida
No hay comentarios:
Publicar un comentario