Hoy tenía ganas de ver a Amaia en la ermita de San Telmo, pero no apareció. Debe de estar con el sevillano. También tenía ganas de sentir mar, que lo tenemos bien cerca. Pues nada, que mejor que una Deba a Zarautz aquí en nuestra costa, haciendo una visita al flysch. Esta ruta parte de la estación de Deba y por Buenos Aires sube a la ermita de Santa Catalina. Bajare a la depuradora de Arranomendi y pasando de túneles (Sólo uno pequeño y porque no quedan más co...es), camino al aire libre en su totalidad hasta la altura de cala Mendata donde bajé a ella. De aquí a la playa de Mendata y seguir a Sakoneta, Arantza, Arantzaazpi, Peungo, Aitzbeltza y Aitzuri a pié de costa. No he seguido hasta Algorri porque la marea ya estaba subiendo a esa hora y aunque el mar estaba muy tranquilo no quería lavarme las botas y los homoplatos como aquella vez de la kdd. O sea que desde Aitzuri al huevo de Colon, y de ahí por Sorazo y Pikote a Algorri. Han cerrado un paso con alambrada, hijos de puta, habrá que remediarlo para la próxima. Paso por la ermita de San Telmo a echar unos rezos ¿O juramentos? y continuo sin hacer parada en Zumaia. Seguiré por Astilleros y Zumai Gaña, y por la GR 121 llegaré a la ermita de Santa Bárbara ya dominando Zarautz. De aquí bajaré por el camino que lleva hasta el restaurante Aiten Etxe aunque un poco antes me desvio para bajar por Muxio hasta el paseo de la costa en Zarautz. El día fenomenal, por la mañana el sol no hizo mucho acto de presencia y se estaba de maravilla. Por la tarde el sol apareció más de lo que hubiera querido, pero al menos la brisa corría y no se estaba del todo mal. Los cielos salpicados de nubes muy bonitos para las fotos
Fecha: 23/Ago/2014
Zona: Bajo Deba, Urola costa
Acceso: Desde Deba
Cumbres:
Poblaciones/Barrios: Deba, Zumaia, Zarautz
Distancia del recorrido: 23,51 Km
Desnivel acumulado: +978,10 m
Caminos:
GR 65 (Camino de Santiago)
GR 121 (Vuelta a Gipuzkoa)
PR-GI 45 (Elorriaga-Itziar-Deba)
PR-GI 5001 ()
PR-GI 5002 ()
SL-GI 5002 ()
Transporte:
Donostia-Deba: Tren de Euskotren a las 7:50. Llega a Deba a las 8:42
Deba-Zarautz: A pinrel
Zarautz-Donostia: Tren de Euskotren a las 16:38. Llega a Donostia a las 17:08
GPS: Garmin eTrex 30 (GPS + Glonass + Waas)
Camara: Sony ILCE 7R con Carl Zeiss Vario-Tessar T* FE 24-70mm F4 ZA OSS
Lugar habitual del comienzo de mis rutas. Una estación. Esta vez, la de Deba
Un paseo por el parque, muy tranquilo a estas horas
Empiezo a tomar altura camino de la ermita de Santa Catalina
Bonitas playas por esta zona
Ahí dejo a Deba hasta la próxima
Bonitos contrastes del verde con el mar
La costa por esta zona. Allí al fondo Lekeitio
Vista más amplia
Llego a la ermita de Santa Catalina. Unos rezos y a seguir ruta
Con estas luces es una gozada esta costa. Al fondo Jaizkibel
Ahí arriba Itziar a los pies del Andutz, y aquí unas amiguitas desayunando
Este caminito entre sombras..
..para llegar al antiguo trazado de ferrocarril
La playa de Itxaspe. Algún día tengo que bajar a ella
La playa de Mendata desde donde recorreré el flisch
La erreka Mendata trae poca agua, si no estaría muy bonita esta cascada
Y ahora disfrutar de este libro de la historia de la tierra que es el flisch. Lástima no entender lo que pone en sus páginas
Evolucionando por este flisch
Como a alguien le de por pasar una página de esas ahora, me aplasta
Parece la espalda de un imponente saurio
La costa que seguiré
Este cubo desentona con el resto
Bonitos cielos en Sakoneta
Pasado Sakoneta multitud de rocas cuarteadas y estratificadas
Esta piedra parece que la han chupado
Menudo pedregal
Aquí a la sombra de estos estratos, que a veces Lorenzo pega como un mazo
Estos estratos tienen un nombre, ya nos lo dijo Mole en su día, pero mi memoria no da para tanto. Pero ¿A que son bonitos? :)
De sombra en sombra
El flisch se extiende a lo largo de toda esta costa hasta Zumaia
Más rocas chupadas
En Aitzuri dejo el flisch y a hacer un poco de monte. Al fondo Algorri hacia donde voy
Muchas florecitas dando colorido al paisaje
El camino que sigo y la costa de la que vengo
Si hubiera continuado por el flisch seguramente hubiera podido pasar hacia Algorri. Se ve el paso accesible y la mar está muy tranquila
Cardos para darse un masaje de espalda
El de Colon. Ya me lo hubiera comido si estuviera frito
El camino por el que he subido del flisch. Parece que lo hubiera trazado yo después de una ronda de tintos
Algorri, hacia donde voy
Qué amiguetes más majos me he encontrado. He estado departiendo con ellos un buen rato. Ya quisieran muchos políticos tener la mitad de luces que ellos
El peque de la familia
Entre prados por esta zona
El camino es entretenido. Ahora salto de obstáculos. Estas langas no se abren
Toda esta costa vista desde el borde del acantilado
Voy llegando a Zumaia
Vista más amplia desde Algorri
Este cielo, este mar y esta nuestra costa desde Algorri
Esta punta tiene infinidad de estratos. Por aquí debe de estar el límite KT, una capa de sedimento que contiene una anómala concentración de Iridio, y cuya presencia actualmente sólo cabe explicar por el impacto de un meteorito hace 65 millones de años. Dicho impacto provocó la extinción del 70% de las especies del planeta, entre ellos los dinosaurios que llevaban 130 millones de años sobre la Tierra
Bonito color verde tiene el agua
La ermita de San Telmo. No estaba Amaia
Zumaia
Motivos marineros
Un día tengo que ir hasta Zarautz por el paseo que hay a pié de costa
Casi me echo una siesta con ellas. Qué tranquilas estaban
Se sigue agradeciendo el andar por la sombra
Por esa parte el Erlo. Tengo que ir a hacer una visita a mis amiguetes, los gatitos del aterpe
Sobre las viñas de txakolí se queda Zumaia
Bonitos cielos camino de Zarautz..
..y mucha viña de txakolí
Estoy a la altura de Getaria
Indicador. Zarautz ya está ahí al lado
Getaria ya va quedando lejos
Ahí enfrente Mollarri y la playa de Zarautz
La ermita de Santa Barbara
Zarautz desde aquí
El camino de la ermita hacia Muxio
Y llego a Zarautz en una bonita tarde. Derecho a la estación y para Donosti
Desniveles
Track sobre ortofoto. Para Detalles y descarga del track, pulsar sobre el icono de salida
No hay comentarios:
Publicar un comentario