Hoy KDD con la peña de Mendiak. Nos movimos por una zona que ya os empezará a sonar ya que es por donde me muevo últimamente. Por los terrenos entre Brinkola y Aizkorri. La ruta recorre a los pies de Aizkorri 3 caminos diferentes:
Tubobide. Es un sendero estrecho que va faldeando la sierra de Aizkorri sin apenas perder altura, el mendizale camina sobre los tubos, en gran parte ya cubiertos por la tierra, pero en algunos tramos se puede ver las canalizaciones. Tubobide lo construyó el ayuntamiento de Legazpi en la década de 1930 para llevar agua corriente al pueblo de Legazpi. De innumerables riachuelos que bajan por las laderas de Aizkorri, unas canalizaciones permitían recoger el agua y aprovecharlo para el consumo. Cuando se construyó el embalse de Barrendiola dejó de utilizarse. En el año 2010 el mismo ayuntamiento ha arreglado todos los puentes del trayecto y lo ha convertido en un paseo espectacular para mendizales y BTTeros, además de cazadores y recogedores de setas
Mandabidea. Camino de mulas en Euskera. Aizkorpe Mandabidea es muy antiguo, es un camino que une Santiespiritu y el collado de Oazurtza. Los Legazpiarras tambien lo conocen como el camino de Alava, hoy en dia es el camino mas corto para unir Legazpi con Araia o Zalduondo. Por debajo de Izubia todavía hay restos de la antigua calzada. Tras la guerra civil, muchos guipuzcoanos, con nocturnidad y evitando a la Guardia Civil, a través de Mandabide con sus mulas iban a tierras alavesas a recoger el trigo
Aizkopeko Ubidea. Es un canal de agua que recoge las aguas de Aizkorri, se construyó en 1925 para la fabrica de papel de Zegama. Al año siguiente, se fundó la empresa "Electra Aitzgorri" y mediante dos centrales hidroeléctricas (Ezpaleo y Aldaola) empezaron a crear energía eléctrica. Gracias a esa energia electrica, el funcionamiento de la papelera mejoró ostensiblemente; ademas se aprovechó para surtir energia a Zegama y a los pueblos de alrededor (Gabiri, Legazpi, Mutiloa, Segura y Zerain). La central de Ezpaleo funcionó hasta 1987, año que se cerró la papelera. El canal tiene 8 kilometros y está en la cota de 700m. Tiene 2 tramos, el primero recoge las aguas de 2 riachuelos que surgen debajo de San Adrian y el segundo tramo de 5 kilómetros, recoge las aguas entre Aldaola y la presa de Oturbieta. Según cuentan los mas viejos del lugar, la primera bombilla que se encendió en Gipuzkoa fue en Olaberria, gracias a la energía de la central hidroeléctrica
Terminamos la caminata con un estupendo ágape en la sociedad de los amigos legazpiarras. Para repetir. Agradecer desde aquí a toda esta gente la buena planificación de todo
Fecha: 18/Oct/2014
Zona: Goierri, Aizkorri
Acceso: Desde Brinkola
Cumbres:
Poblaciones/Barrios: Brinkola
Distancia del recorrido: 19,33 Km
Desnivel acumulado: +646,48 m
Caminos:
GR 34 (Caminos de trashumancia de Gipuzkoa: Donosti-Arantzazu)
GR 65 (Camino de Santiago)
PR-GI 135 (Zegama-Itzubiaga)
PR-GI 3007 (Brinkola)
PR-GI 3009 (El portal de Aizkorri)
SL-GI 20 (Recorrido del canal)
Transporte:
Donostia-Brinkola: En coche
Brinkola-Donostia: En coche
GPS: Garmin eTrex 30 (GPS + Glonass + Waas)
Camara: Sony ILCE 7R con Carl Zeiss Vario-Tessar T* FE 24-70mm F4 ZA OSS
Nos reunimos la peña, unos con multa, otros sin multa..
..y nos metemos en faena
Nuestro camino
El buen ambiente junto con la climatología acompañaron durante toda la ruta
En el camino se han habilitado los pasos incómodos o comprometidos
Por qué será que ese collado, Oazurtza, me suena tanto
De estas había unas cuantas. El amigo KxK ya nos cogió algunas para el ágape. Me estoy fijando ahora, ese trébol es de cuatro hojas
Casi todo el camino fué por la sombra del bosque
La sierra en las alturas..
..y la peña de amarretako
A nuestro paso por la txabola de Izubiaga
El día una maravilla
Coprinus comatus, barbuda, seta de tinta, matacandil, apagador, chipirón de monte. Muy interesante la historia que me contó Titok acerca de ellas
Por algunas zonas parece que se adelantan los colores del otoño
Zegama y el Txindoki desde un claro
Continuamos nuestra ruta por el bosque
El macizo de Aizkorri sobre nuestras cabezas
Txabolitas a nuestro paso camino del canal de Aizkorrondo
Baserris Egileor y Buena Vista desde el canal. El Txindoki sobresale
Más setas para el festín
A nuestro paso por Iturbieta, el depósito de carga de la central de Ezpaleo
Los perros ya se han dado un baño
Flora. Crocus nudiflorus
En en valle, Zegama
En lo alto Aizkorri y la luna
Y nosotros proseguimos por el canal
Buena colección de amanitas con las que KxK nos quería agasajar
Menos mal que ésta estaba equipada con la última tecnología y nos avisaba con su diodo
Txindoki y Zegama aquí abajo
Y ahora ya camino de los coches..
..a los que llegamos, y sin parar..
..al maravilloso almuerzo que nos han preparado los amigos legazpiarras. Gracias a todos ellos desde aquí
El agua bendita estaba incluída en el café, aunque luego vinieron más :)
¡Qué buena cara se nos ha quedado a todos después de esto! ¡¡Habrá que repetir!!
Los pórticos de la iglesia de Leaxpi
Y llegada a Donosti. A potear que esto está animado. Y luego a misa que está encendida la catedral
Me han apagado la fuente. Lo que hacen algunos por ahorrar
Desniveles
Track sobre ortofoto. Para Detalles y descarga del track, pulsar sobre el icono de salida
No hay comentarios:
Publicar un comentario