Reseña sacada de Wikipedia
El estuario de Urdaibai es un área natural formada en la desembocadura del río Oka, en la comarca vizcaína de Busturialdea, en el País Vasco (España). Ocupa una superficie de 220 km² y cuenta con una gran riqueza ecológica que le ha servido para ser calificada como reserva de la biosfera por el comité MaB de la Unesco en 1984, recibiendo el nombre de Reserva de la Biosfera de Urdaibai. También se le conoce como estuario de Mundaka o de Gernika
Es, atendiendo a su extensión y grado de conservación, el humedal más importante del País Vasco, y una relevante área de reposo e invernada para las aves migratorias. Por este motivo, así como por su interés natural, científico, educativo, cultural, recreativo y socioeconómico, se aprobó el 6 de julio de 1986 la ley que regula el uso y protección del área, declarándola Reserva de la Biosfera. Esta ley contempla medidas destinadas al desarrollo sostenible del territorio
La importancia ornitológica de esta reserva ha servido para que se la declarase en 1994, Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA), quedando así integrada en la Red Natura 2000. Está incluida en la relación de Humedales de importancia internacional del Convenio Ramsar por decisión del Consejo de Ministros en 1992
Más información sobre el entorno y alrededores: http://naturmendi.blogspot.com.es/2014/08/de-bakio-gernika-por-la-costa-biotopo.html
Este día tocaba la KDD Mendiak. Se desarrolló por la reserva de la biosfera de Urdaibai. Una buena ocasión para conocer el entorno y más sabiendo quienes organizaban el evento. La ruta es mixta, nos faltó la modalidad aérea, pero en sí fué una ruta muy completa, instructiva y preciosa. Nos juntamos en Gernika gran número de foreros y derechos a la estación de FFCC. Llenado el vagón, hasta Busturia-Itxasbegi donde nos tuvimos que dirigir a toda velocidad al embarcadero en la isla de Txatxarramendi ya que la marea estaba bajando y los minutos eran cruciales para no embarrancar en el estuario. Muy amena esta travesía en barca. El barquero no se quiso descalzar para bajar a la arena en Laida y lo tuvimos que hacer nosotros :) En Laida será donde empieza la ruta a pié propiamente dicha. De aquí al Atxarre desde donde podremos disfrutar de las vistas de toda esta zona y hacerle unos rezos a San Pedro. Continuaremos hasta Anbeko donde haremos un alto para amarretako. Saciado el apetito seguiremos por la ermita de San Lorenzo, el molino de marea de Ozollo y el castillo de Arteaga hasta Arteaga donde se hace otra parada técnica. Solo queda proseguir por Kortezubi y Enderika hasta el río Oka el cual tendremos ya a nuestra vera hasta Gernika. Merienda-cena en los parques de la villa y visita al Arbol de Gernika y a la Casa de Juntas. Castigados sin pastel de arroz. El tiempo, de todo. Un poco de agua al comienzo que amainó al empezar la subida al Atxarre. Luego hubo momentos de sol en los que el calor se hacía notar, pero las paradas técnicas lo aminoraban. Muy buen tiempo para darnos a conocer este entorno. Y gracias a los organizadores por esta bonita excursión. Y gracias a los organizadores por esta bonita excursión
Fecha: 22/Nov/2014
Zona: Busturialdea
Acceso: Desde Gernika
Cumbres: Atxarre (312 m)
Poblaciones/Barrios: Gernika, Busturia-Itxasbegi, Laida, Larrondo, Isla, Ozollo, Arteaga, Kortezubi, Enderika
Distancia del recorrido (Aproximado): En tren 9,2 Km - En barca 1,5 Km - A pié 20,5 Km
Desnivel acumulado: +597,41 m
Caminos:
GR 98 (Vuelta a Urdaibai)
GR 123 (Vuelta a Bizkaia)
Transporte:
Donostia-Gernika: Coche
Gernika-Itsasbegi de Busturia: Tren de Euskotren a las 8:19. Llega a Itsasbegi de Busturia sobre las 8:31
Itsasbegi de Busturia-Laida: Barca
Laida-Gernika: A pinrel
Gernika-Donostia: Coche
GPS: Garmin eTrex 30 (GPS + Glonass + Waas)
Camara: Sony ILCE 7R con Carl Zeiss Vario-Tessar T* FE 24-70mm F4 ZA OSS
Comienza la fiesta. El que no se de prisa, no coge sitio
Sukarrieta
Cuando sube la marea, Txatxarramendi (a la izquierda) se convierte en isla
Aquí viene la peña, el amigo Patear cabreado porque no se corre :)
En la barca de los bucaneros. Emocionante el viaje, embarranca.., no embarranca..
Por ahí asoma ya Mundaka
Ahí dejamos Busturia y Sukarrieta
Ahí enfrente Laida y arriba en el Atxarre, la ermita de San Pedro a donde vamos a echar unos rezos (Si esto no se hunde)
La playa llena de bañistas :)
Izaro y Laida
Mundaka
Desembarco pirata. El amigo Patear poniendo una escalera de broma para que se vayan dando un chapuzón
Vaya, pues parece que van bajando secos
Ahora un paseo por esta parte de la desembocadura del Oka. Por ahí va la barca que nos ha cruzado (A ver si se vuelca)
Bonitos baserris a nuestro paso
Ahora toca subir un poco
Esta parte de Urdaibai
Indicador. Nosotros para Atxarre. Podíamos haber ido a la ermita de San Martín que estaba más cerca
Trio de galampernas. Había unas cuantas. Podíamos haber hecho una buena plancha para todos con ellas
Para San Pedro de Atxarre
Vistas desde el Atxarre
Romería al lado de la ermita de San Pedro
Bonitas vistas hacia Bermeo, Mundaka, Matxitxako e Izaro
Sukarrieta, Mundaka, Bermeo y Matxitxako
Mundaka, Bermeo y Matxitxako
Altamira-San Kristobal
Busturia y Sukarrieta
Mira, por allí está París
La ventana de la ermita
Alguien se me ha adelantado otra vez. El pilón sin agua bendita
Al buzón le han metido una buena posta
Dos cartagineses y un romano
Urdaibai desde el Atxarre
El grupo en pleno. Yo estoy aquí detrás de la cámara
Nos despedimos de Mundaka, Bermeo y Matxitxako
Y de Izaro, La Paloma y Gametxo
Otra galanperna
Vistas por uno de los pocos huecos que nos encontramos en la bajada
Aquí ya llegando a terreno civilizado
Bajando..
..subiendo..
..y llaneando
Cú-cú, atención al pajarito
Vistas hacia lo que se ve de Urdaibai
Otra, y son bien majas
Llegamos a este baserri. Buen sitio para amarretako. ¡Pues venga!
Carrizos
Almuerzo campestre
Menos mal que no ha venido el dueño de la casa. Le iba a dar un soponcio
Seguimos ruta
Ahí enfrente el Ereñozar. Bonito monte
La negra se ha ligado a todo el rebaño
El baserri Argaizburu y a su vera la ermita de San Lorenzo. Al fondo el Oiz con sus molinos
El Ereñozar. A sus pies Zelaieta y Arteaga con su castillo
Cartel informativo en la ermita de San Lorenzo
La ermita de San Lorenzo
En la ermita, ventana prerrománica del siglo X labrada en un solo bloque de arenisca
La peña atendiendo a las explicaciones del amigo Titok
Enfrente el molino de marea de Ozollo
Pues vamos para allá a ver si nos dejan entrar
Barca varada en un barrizal
El molino de marea de Ozollo. Pobre gente, les quieren quitar lo que es suyo de toda la vida. ¡Cuanto cabrón hay por el mundo!
La serpiente multicolor sigue ruta. El Ereñozar nos vigila
Esa barca es para cuando sube la marea
Bonito baserri en Ozollo
Este es el baserri del señorito del condado. El castillo de Arteaga
Zelaieta y encima Ereñozar
Paisaje
El castillo de Arteaga. Hay boda o sea que nos jodemos sin birra de lujo
La peña posando enfrente del castillo
El castillo posando sin la peña
Cartel informativo
Como la birra no la perdonamos, a buscarla y a tomarla. Aquí estamos
Después de hidratarnos a continuar
¡Qué contentos vienen todos!
Llegamos a Aróstegi
La iglesia de Aróstegi
Ahora tenemos un tramo por este paseo de tablas a través de los carrizos
Arbol, carrizos, cielo y monte
Elexalde y el puente hacia donde vamos
Estas son más listas que nosotros. Todas a la sombra
Agua y carrizos
El río Oka. Por allí al fondo Gernika (Que no se ve) hacia donde vamos
Hacia el otro lado del puente
Hacia la otra orilla del Oka
Reflejos en el Oka
Elexalde
El Ereñozar por doble
La GR que llevamos
Llegamos a Gernika. La estación de la que hemos partido esta mañana
Haciendo amigos
Haciendo merienda-cena. Me ha salido desenfocada y eso que no he bebido
Lo entiendo todo pero no lo traduzco :)
Old Gernikako arbola
En la Casa de Juntas
New Gernikako arbola. Poneros dos pasos adelante que salís mejor en la foto (Sobre todo cuando los de atrás son pequeños :))
Así
Esta cristalera en el techo es una gozada
Para leer cosas
Bonita ventana
El amigo Iparagirre
Y con esto damos por finalizada esta bonita ruta, eso sí, sin pastel de arroz. Por haber sido malos
Desniveles
Track sobre ortofoto. Para Detalles y descarga del track, pulsar sobre el icono de salida
No hay comentarios:
Publicar un comentario