Información en la web: http://www.kontrabandistak.com/home
"Una ruta circular entre el mar Cantábrico y los montes fronterizos del Bidasoa, a través de bosques y hermosos pueblos, que enlaza numerosos puntos que fueron hitos en el contrabando del siglo XX. La posibilidad de realizarla a pie o en BTT te introducirá en este apasionante mundo"
Como veis en la web, la Ruta de los Contrabandistas está diseñada para hacer en un sentido y se divide en 7 etapas. Dispone de alojamientos a fin de etapa por lo que se puede realizar en cualquier época del año y de una forma muy cómoda y relajada. Es una ruta que discurre por parajes de gran belleza. Si disponeis de unos días y sois ruteros, os la recomiendo encarecidamente. No os va a defraudar
Esta KB parece que la tiene tomada conmigo. La vez anterior que salí a hacerla por libre tuve que retirarme en Elizondo a causa del calor, que no es lo mío. Esta vez también tuve que dejarla en Elizondo, pero la causa fué una ampolla de grandes dimensiones que me reventó en un talón, cosa rara, ya que yo no soy de ampollas, y después de eso cada paso era un poema, ví las Perseidas a la luz del día con toda claridad. Maravilloso. Pienso que la razón fué el llevar los pies húmedos el día anterior a causa del txirimiri que encontré durante el camino. Pero no hay mal que por bien no venga. Esa noche en Donosti cayó una buena. Vamos, que si me pesca eso por allí arriba a estas horas estoy nadando aún, que no me llevé el flotador de patito. O sea que no me quejaré
Como lo mío suele ser ir en plan asilvestrado ya que de esta forma se aprovecha el día de sol a sol y no hay que estar pendiente de horarios, más que con la única preocupación de encontrar un lugar donde extender el saco cuando llega la noche, y que no llueva, el lunes día 11 emprendí esta ruta con la intención de hacerla en cinco días. Yendo por libre se puede hacer bien, incluso sobre la marcha ví que hubiera conseguido hacerla en cuatro, ya que las condiciones del tiempo permitían andar a buen ritmo y este segundo día hubiera pasado noche en los pórticos de la iglesia de Ziga. Hubiera sido un buen final. No pudo ser y me conformaré con lo que pude disfrutar esos dos días. A ver lo que pasa en la próxima
Aunque esta ruta está diseñada para hacer en un sentido, quise hacerla en el otro ya que los puntos de vista cambian mucho dependiendo de qué dirección se lleve, y ésta no la conocía en la totalidad de la ruta. Por eso arranqué en Hendaia y de aquí a Biriatou, Ibardin, Lizuniaga, Collado de Lizaieta, Palomeras de Etxalar y Etxalar. Como andaba muy bien y el tiempo se portaba continué hasta el Collado Eskisaroi donde ya saqué el saco y me metí en él debajo de unos árboles por si en la noche se soltaba algún aguacero, cosa que no fué ya que estuvo despejado y con luna. Dormí como un lirón. El segundo día me levanté muy bien de forma (Es lo que tiene el dormir en suelo duro) y emprendí marcha siguiendo el GR 11 que discurre también por toda esta zona hasta Amaiur, Bozate, Erratzu y Gorostapolo. Una visita a las cascadas de Xorrosin es obligada, por lo que para allá me fuí. El agua de estas pasadas fechas ha hecho estragos por los caminos y en algún puente. Luego ya continué hacia Iñarbegi. Pasado Iñarbegi me surgió el problema ampollil y de ahí a Elizondo, donde decidí dejarlo, fué todo un compendio de juramentos a cada paso que daba. Como el bus hacia Donosti ya había salido al medio día me cogí un taxi hasta Mugaire y a esperar allí el bus que va de Pamplona a Irun. Fin de ruta por esta vez. Jodido pero contento :)
Fotos no hay muchas. Como me encontraba pletórico estaba más dado a tragar millas que a hacer fotos. De todas formas el primer día no fué muy propicio para ellas y el segundo pensaba más en los pinchazos del talón que en la cámara. Pero bueno, es lo que hay
El tiempo más bien húmedo, lo que estaba previsto. El primer día con bastantes brumas y algo de txirimiri. Por la noche despejó, de las Perseidas que tocaban esa noche ni me acordé ya que quedé como un tronko. La luna lució entre las ramas de los árboles, por lo poco que pude ver, una bonita noche. El segundo día nubes y claros, el sol salió en algún momento pero nada de preocupar. Ambos días perfectos para caminar
Fecha: 11/Ago/2014
Zona: Iparralde, Cinco Villas, Baztan
Acceso: Desde Hendaia
Cumbres:
Poblaciones/Barrios: Hendaia, Behobia, Biriatou y Etxalar
Distancia del recorrido: 42,34 Km
Desnivel acumulado: +2353,36 m
Caminos:
GR 10 (Travesía de los Pirineos: Hendaia - Bañolas)
GR 11 (Ruta Pirenaica)
KB (Ruta de los Contrabandistas del Bidasoa)
PR-NA 12 (Etxalar - Lizarrieta - Etxalar)
PR-NA 13 (Bera - Larhun - Bera)
PR-NA 15 (Atxuria)
PR-NA 16 (Larhun)
Transporte:
Donostia-Hendaia: Tren de Euskotren a las 5:15. Llega a Hendaia a las 5:52
Hendaia-Collado Eskisaroi: A pinrel
GPS: Garmin eTrex 30 (GPS + Glonass + Waas)
Camara: Sony ILCE 7R con Carl Zeiss Vario-Tessar T* FE 24-70mm F4 ZA OSS
El logotipo de esta ruta

La estación de Hendaia a estas horas

El aeropuerto de Hondarribi desde el paseo a orillas del Bidasoa que seguiré hasta Behobia

Esta pasarela iluminada parece la pista de aterrizaje de un aeropuerto. A ver si despego

Irun y Jaizkibel en la noche

Biriatou

Voy tomando altura y ya se ve que el día no está muy bueno. Para caminar inmejorable a no ser por la humedad tan alta

Mi camino para estos días..

..éste, de momento hacia la bruma. Por el collado de Osin

Embalse de Xoldokogaña y al fondo la costa de Iparralde con San Juan de Luz

Vista un poco más amplia con el Xoldokogaña a la izquierda

Bajo el orbayu hacia Manttale

El embalse con Sokoa, Ciboure, San Juan de Luz al fondo

Hacia la zona de Endarlatsa las brumas lo engullen todo

Desde Jaizkibel hasta casi Las Landas. Alguna bruma aún por el embalse

Irun, lo que iba a ser mi fin de ruta de éstos días y no fue

Llego a Ibardin. Aún no ha llegado la marabunta

Tal como llego a Ibardin, lo dejo entre brumas

Subizia y Petit Larhun. Larhun lo he visto muy poco hoy

Curioso paso en el camino. Ya lleva años ahí

Por el camino de Larhun hacia el Collado de Zizkouitz

Por alguna zona abierta se divisa la costa con San Juan de Luz

Petit Larhun y Subizia desde el Collado de Zizkouitz

Por algunas zonas el helecho de los bosques está tomando un bonito tono

Los helechos lo cierran todo. Menos mal que no hace sol porque esto sería un horno

Por las cercanías de Trois Fontaines. Hace un tiempo de primeros de primavera. No me quejo, se anda de maravilla

Ahí bajan los señoritos de Larhun en el tren de cremallera. Ellos se lo pierden

Sara desde Athekaleun

Desde Baratz el Ibantelli. Luego tendré que subir al collado a su derecha

Hacia este lado Bera, el pueblo del búho, entre la bruma

Una de las pocas veces que veré hoy Larhun

Este arbolito incrustado en la roca siempre me ha maravillado. Como se abre paso a la vida la naturaleza, ¡Impresionante!

El refugio de cazadores en Kondendiaga

Desde Lizuniaga, Peña Plata o Atxuria e Ibantelli. Ahora toca subir

Lizuniaga y encima Larhun cubierto de nuevo

Desde Usategieta diviso Etxalar. Voy a tener que poner los antinieblas

Se anda agusto por estos caminos

En Etxalar ni paro. Hoy está colorido y bonito este puente de piedra

Ahí dejo Etxalar

Un baserri a mi paso. Artzain borda

Etxalar se va quedando lejos. Al fondo Peñas de Aia

Sigo por mi camino mientras avanza la tarde

Verdes desde el collado Altsu


¡Qué bien enfocada ha salido la hierba!

Y llegado al collado Eskisaroi planto el saco al lado del camino no sea que se me vaya, como algo, me piko y me quedo hecho un ovillo. Mañana será otro día

Desniveles

Track sobre ortofoto. Para Detalles y descarga del track, pulsar sobre el icono de salida
No hay comentarios:
Publicar un comentario